■ MOVIMIENTO: Algunas obras están divididas en varias piezas, cada una de las cuales tiene gran unidad interna, con su propio tempo y tonalidad. Aunque en principio cada movimiento puede funcionar por separado, el compositor a menudo busca que los distintos movimientos de una obra estén relacionados de alguna manera, la más típica de las cuales en el sistema tonal es hacer que el primer y último movimientos estén en la tonalidad principal, y que los intermedios estén en regiones de aquella.
■ MOVIMIENTO DIRECTO, PARALELO, CONTRARIO Y OBLÍCUO: Las distintas posibilidades de relación de los movimientos de dos voces reciben estas denominaciones:
• DIRECTO:movimiento de dos voces en la misma dirección.
• PARALELO: Caso especial del movimiento directo en el cual las voces se mantienen siempre a la misma distancia.
• CONTRARIO: movimiento de dos voces en direcciones opuestas.
• OBLICUO: movimiento de una voz en cualquier dirección mientras que otra se mantiene en la misma nota.